Metodología Catequística
Jesús no propone una forma de enseñanza, no es su intención. Al contemplar con atención su forma de proponer la buena noticia, esto es, su pedagogía original, descubrimos que su punto de partida es, siempre, la vida de sus interlocutores. La situación vital que emerge en el encuentro con Jesús, es puesta en diálogo con la Palabra de Dios, que anima, fortalece, orienta, purifica, transforma). El encuentro entre la Palabra y la Vida, da lugar a una Vida Nueva. Así, comenzamos a definir el Método Catequístico.
Te invito a leer el relato de los discípulos de Emaús prestando atención a los diversos "momentos" del relato: al inicio (el encuentro de los discípulos con el peregrino, el diálogo que tienen, cómo obra Jesús mientras Cleofás le habla...); el segundo, cuando Jesús les explica las escrituras; el tercero, al sentarse a la mesa y partir el pan y, finalmente, el último, cuando os discípulos regresan a compartir la alegría del encuentro con los demás.
Como lo hemos visto, Emaús es un ejemplo claro de esta metodología que parte de la vida para llegar a la fe. En este archivo encontraremos explicado sintéticamente el método catequístico, sumando un ejemplo sencillo de planificación.
Esta semana será de mucha lectura. Nos enriqueceremos con el aporte de tres grandes catequistas que nos ayudan a descubrir el método catequístico. Ellos son: el padre Enrique Baca Paunero, el laico Luis Benavides y el padre Frans de Vos.
Como apreciarán en la lectura, los momentos en el método catequístico son mencionados con palabras distintas por cada autor. Esto lo podrán apreciar si contrastan el contenido de este archivo con algún libro o manual de catequesis que utilicen habitualmente. En definitiva hablamos de lo misma, lo importante es saber distinguir la peculiaridad de cada momento del método.
¿Te quedó alguna duda? Puedes preguntar aquí...
Para finalizar, te pido que hagas una evaluación del encuentro realizado. ¿Qué te pareció este tema?
El enlace te llevará a un formulario de Google donde podrás aplicar lo aprendido.
Atención!! Tienes un solo intento!!!