Respuesta o vida nueva
La Palabra de Dios interpela a la vida. Cuando Vida y Palabra se encuentran, necesariamente, debe surgir una respuesta: esto es, la vida nueva.
¿Qué características debe tener este momento? Cuando hablamos de respuesta, ¿nos estamos refiriendo a algo inmediato que debe acontecer dentro del encuentro de catequesis o son actitudes que van dando lugar a la transformación del discípulo (esto es, su proceso de conversión y adhesión a Cristo)? Hemos de atender a ambas realidades.
Una de las dimensiones de la catequesis es su carácter dinámico, busca acompañar el crecimiento del discípulo: "La catequesis sigue en todo la pedagogía de Dios, que sabe esperar el tiempo oportuno. No se alarma aunque los pasos parezcan pequeños, con tal que no se deje de crecer" (DECAT.- La catequesis en América Latina, n° 22).
¿Cómo planificar la respuesta dentro del encuentro de catequesis? Dependerá de la dimensión que busquemos resaltar y se desprenderá del anuncio recibido por los catequizandos.
Estas dimensiones, son:
- Personal
- Comunitaria
- Social
- Medio ambiente
- Vida de fe
Vamos a volver al encuentro anterior para integrar lo que hemos visto las dos últimas semanas:
1.- Hemos trabajado sobre el video "Happiness" formulando preguntas para el diálogo.
2.- Luego, leímos la Palabra (las Bienaventuranzas) y escribimos, también, preguntas para dialogar.
3.- Sumamos frases del papa Francisco extraídas de Gaudete et Exsultate.
4.- Escribimos el aporte del catequista.
5.- Formulamos tres preguntas para que el grupo profundice la Palabra de Dios.
Esto es lo que hicimos en los dos encuentros anteriores...
Ahora...
6.- ¿Cómo vamos a planificar el final del encuentro? ¿Qué podemos hacer para alentar en los catequizandos un compromiso frente a la Palabra anunciada? Puede ser una actividad de expresión o preguntas que inviten al cambio...
¿Se animan?